1.- Tener un blog o sitio web con alguna de las temáticas permitidas por Adsense. Para saber si nuestro blog cumple con el reglamento de Google puedes visitar el sitio de Adsense para visualizar sus términos y Condiciones.
2.- Darnos de alta en el sitio de Google Adsense, para lo cual lo único que necesitamos es contar con una cuenta de Gmail. Así es que si aún no cuentas con una, puedes hacerlo desde presionando este enlace, no te tomara mas de 5 minutos llenar los campos requeridos.
3.- LEER TODAS LAS NORMAS DE GOOGLE. Este paso sin duda alguna es el más importante ya que después no podrás decir “Lo siento no leí las normas, me perdonas”. Aquí es donde se dice que no puedes dar clics en tus anuncios, no puedes enlazar a determinados sitios, además de no poder mostrar cierto contenido, Directrices de Contenido
3.- Esperar a que Google acepte la cuenta. Este paso solo te queda esperar, ya que esto depende de ellos, muchas veces la carta de bienvenida puede tardar unos cuantos días hasta un mes. ¿Por qué? Nadie lo sabe, pero no seas impaciente y te la pases mandando correos preguntando si ya has sido aceptado o no, lamentablemente nadie te responderá.
4.- Si tu cuenta ha sido aceptada, ya puedes mostrar publicidad de Adsense en tu blog o sitio web.
Recomendaciones
Antes de solicitar que tu sitio o blog sea aceptado debes de tener en consideración lo siguiente:
Que tenga contenido, esto no quiere decir un artículo, entre más contenido tenga mejor. Pero un mínimo recomendable es de 5 – 10 artículos, además de un tiempo de creación, es decir, un par de semanas cuando mínimo.
Prepararte a un arduo trabajo de publicitar y crear contenido original para tu sitio.
Con mi cuenta de adsense ire haciendo pruebas de lo que se puede hacer y lo que no e ire escribiendo sobre lo que sucede.
No comments:
Post a Comment